jueves, 8 de agosto de 2013

Análisis de un Spot Publicitario "Y la cheyenne, apá"

Analizar el spot publicitario "Y la Cheyenne, apá".

Introducción

En el tiempo actual estamos acostumbrados a que día a día existan avances en tecnología; así es como también la publicidad se va transformando al paso de los años, pero seguimos siendo nosotros los consumidores envueltos en las marcas de productos que nos rodean.
La mayoría de nosotros cuando se nos muestra la publicidad en cual sea su medio de comunicación no nos ponemos a analizar ni a juzgarla sobre qué es lo que nos parece que está bien enfocado o no, simplemente la consumimos y la hacemos parte de nuestra vida.
La publicidad de ha convertido en el medio de explotación de la creatividad y prueba de ello son los comerciales y anuncios que le permiten a una marca expresarse para lograr llamar la atención del público y que su producto sea conocido y de esta manera incrementen su ventas.
A continuación analizaremos el spot “Y la Cheyenne apa´?” fue creado para la agencia de automóviles marca FORD analizaremos el eje denotativo, el eje connotativo y su mensaje lingüístico.
Dividiremos el análisis en cuatro apartados: una descripción de las imágenes que componen el spot, el eje denotativo del discurso, en el que veremos los signos propuestos por el spot y sus implicaciones de significado; el eje connotativo del discurso, donde nos adentramos en las categorías de sentido; y por último el mensaje lingüístico, que son los mensajes escritos y no escritos.

Descripción

En la primera secuencia vemos la camioneta cruzando sembradíos
 




Después vemos dentro de la camioneta en un plano medio a un hombre de bigote y con sombrero que daría una apariencia fuerte y originaria del norte del país con un niño que suponemos es su hijo con la mirada fija y cuestiona al padre diciendo: Oye pa’ ¿siempre tienes que ir a trabajar? A lo que el padre no contesta.




Después de esto el padre del niño toma acelera su velocidad y maneja intrépidamente y se van mostrando partes de la camioneta como son la caja, las llantas, y vemos 4x4 que nos da alusión que siendo una camioneta Cheyenne 4x4 no corre ningún peligro de que se descomponga

A continuación de esto vemos al niño entusiasmado por lo que hace su padre con la camioneta y la potencia de la camioneta; todo para el niño es más divertido y no solamente una simple visita al trabajo de su papa

Después de esto se hace una toma a la defensa de la camioneta con su logotipo  y en letras pequeñas viene información sobre donde conseguir más información sobre el vehículo

Llegan a una llanura y el padre y el niño bajan de la camioneta el padre se agacha un poco y toma de la espalda a su hijo diciendo:- mijo, algún día todo esto será suyo- señalando con su dedo terrenos y se puede ver una montaña en segundo plano que de esta manera nos muestra el contexto de que efectivamente se encuentra en un estado donde predominan las montañas. El niño ve el terreno, ve a su padre y pregunta: - y la Cheyenne apa’?

Una vez más el padre señala y dice con cara de un de molestia: - mijo, algún día todo esto será suyo-. El niño echa un vistazo hacia la camioneta y dice: - y la Cheyenne? Y a lo lejos se oye el relinchar de caballos. El padre solo se queda callado viendo hacia el horizonte

Después viene una voz en off  que dice: hay cosas que se heredan y otras que se ganan, nueva Cheyenne, es tuya, Chevrolet pick-up , duran trabajando duro
Se muestra la camioneta por fuera y al último el logotipo de Chevrolet con su slogan “duran trabajando duro” con su página web.

El spot tiene un tiempo de duración alrededor de 1:00 minuto.
 Eje denotativo
Planos: Utilizan mucho los planos cortos para enmarcar las expresiones de los personajes así como hacer lucir partes específicas de la camioneta como la marca, las insignias u otras características; también utilizan los planos largos para mostrar el paisaje, el recorrido de la camioneta y dar una perspectiva más amplia de lo que son las tierras que el hombre heredara a su hijo. Con este tipo de planos se enmarca el panorama como lo es el rio por el que pasa la camioneta, también una especie de baldío, y unos cultivos de magueyes.
Luces y colores: el comercial está ambientado con luz natural más que nada luz dura para hacer parece a la camioneta y al padre como fuertes y masculinos, los colores en el paisaje es verde en los árboles y matorrales color café y naranja y tierra.
Sonido: al inicio del anuncio se escucha de fondo en el interior de la camioneta música norteña, y el motor de la camioneta, después de los diálogos del niño, en las siguientes minutos se escuchan el sonido del motor también el choque de agua, al final cuando hablan el padre y el niño se escucha el relinchar de caballos y al final voz en off.
Movimiento: la manera en que la camioneta se mueve mostrando sus facetas y cuando hablan y el padre señala con su mano.
Imagen del niño
Significantes plásticos
 Significado plano; Al principio se lo tema en primer plano y ya después en segundo plano perspectiva El niño su perspectiva es que la camioneta es lo máximo para él.
Enfoque: Claridad y realismo
Formas: Actúa de una forma natural movimientos Las acciones que hacen son reír y mirar
Imagen del padre
Significantes plásticos Plano: En toda toma sale el en primer plano perspectiva Se siente con el poder, ya que su camioneta lo hace sentir confiado.
Enfoque: Actúa de una forma paternal pero egocéntrica.
Formas: Actúa de una forma imponente movimientos
Movimientos: son manejar e indicar lo que está dando y tocar a su hijo.

Eje connotativo
Podemos entender del spot que el niño está acostumbrado a saber que su padre trabaja arduamente mucho tiempo al preguntar que si era necesario que trabajar su padre, lo que el niño no sabía era que le mostraría lo que un día heredaría, el padre al ver que su hijo esta cabizbajo decide tomar un camino rocoso lleno de obstáculos y uno como espectador podemos ver y se nos muestra el como la pick-up 4x4 resiste todo tipo de terreno a lo que el niño responde positivamente y se alegra.
El llegar a su lugar meta el padre le dice que eso será su herencia y el niño al estar aún sorprendido espera que su padre también le herede la Cheyenne pero su padre no le contesta esto y vuelve a su papel de hombre duro.
La voz en off nos dice que – hay cosas que se heredan y otras que se ganan... – esto nos da a entender que el padre con su arduo trabajo consiguió tener la camioneta de sus sueños y que si el niño la quiere tendrá que ganársela con su propio trabajo.
Después escuchamos como la voz en off menciona – duran trabajando duro- dando a entender que la 4 x 4 que son de gran resistencia en el trabajo más pesado que exista como el trabajo del hombre en la siembra.

El mensaje lingüístico
-          mijo, algún día todo esto será suyo-
-           y la Cheyenne apa’?-
Aquí vemos el dialogo del padre e hijo donde el padre después de esto no contesta nada y el niño vuelve a insistir para que después se le otorgue la camioneta
También vemos dentro de la imagen información sobre la camioneta vienen los teléfonos y aclaraciones sobre la imagen:
Consulta el equipamiento de los vehículos Chevrolet Cheyenne 2007 con tu distribuidor Chevrolet. Busca tu distribuidor Chevrolet más cercano. Para mayor información llama a centro de atención a clientes Chevrolet al 5328 0811 o Lada sin costo 01 800 466 0811. La imagen que aparece en este comercial es de uso ilustrativo.
Y por último la voz en off que dice:
Hay cosas que se heredan y otras que se ganan, nueva Cheyenne, es tuya, Chevrolet pick-up , duran trabajando duro
Donde se anuncia el nuevo lanzamiento de la camioneta Chevrolet 2007.

Conclusión
Encontramos en este spot, donde la creatividad y el uso de regionalismo del norte nos hacen reír llamando la atención de todos.
Viendo desde una perspectiva graciosa la manera fuerte y agresiva de un hombre del norte pero a la vez muy cercana con la familia donde quiere que el hijo siga con el negocio, orgulloso de sus negocios y de lo lejos que ha llegado.

También muy celoso de lo que ha llegado a ser con su trabajo comprándose una camioneta nueva y esperando sea un ejemplo para su hijo que con trabajo duro podrá también gozar de los beneficios que trae con ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario